Bronquiolitis en Salta: ya se registraron más de 6.500 casos en lo que va del año


El Ministerio de Salud informó 192 nuevos contagios en la última semana. La enfermedad afecta principalmente a bebés y neonatos. También se notificaron casos de influenza, neumonía y COVID-19, aunque sin nuevas muertes en los últimos días.

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó que, entre el 13 y el 19 de julio, se detectaron 192 nuevos casos de bronquiolitis, una enfermedad respiratoria aguda que afecta mayormente a niños menores de dos años. Con estos registros, la provincia acumula 6.597 casos en lo que va del 2025.

La bronquiolitis es una infección que suele intensificarse durante el invierno. Es causada principalmente por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), aunque también puede ser provocada por otros virus. Afecta las vías aéreas pequeñas y puede provocar distintos grados de dificultad respiratoria. Sus síntomas incluyen agitación, tos, decaimiento y dificultades para alimentarse o dormir.

Desde este año, la vacuna contra el VSR fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación. Se trata de una dosis única, obligatoria y gratuita que se administra a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el objetivo de generar inmunidad en el recién nacido hasta los seis meses de vida.

Además de los casos de bronquiolitis, el sistema sanitario provincial registró otras enfermedades respiratorias agudas hasta la semana epidemiológica (SE) 29:

Enfermedades tipo influenza: 267 nuevos casos – total acumulado: 15.308
Neumonía: 124 nuevos casos – total acumulado: 5.725
COVID-19: 2 nuevos casos – total acumulado: 133

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, detalló que los virus respiratorios que actualmente circulan en la provincia son influenza A, influenza B, virus sincicial respiratorio y adenovirus.

En cuanto al nivel de gravedad, García informó que durante la última semana se hospitalizaron 148 pacientes por enfermedades respiratorias y que no se registraron nuevas muertes. Sin embargo, el total de fallecidos por estas patologías en lo que va del año asciende a 9 personas.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población extremar los cuidados, especialmente en bebés y niños pequeños, con medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, la ventilación de ambientes y la consulta médica temprana ante síntomas respiratorios.

Fm Profesional


Compartilo con tus amigos!