Solicitaron la intervención de la Suprema Corte en el reinicio del juicio por la muerte de Maradona


El abogado de una de las partes pidió que el tribunal superior bonaerense envié un veedor para controlar que el proceso continúe de forma correcta, tras la polémica con la jueza Julieta Makintach.

En medio de la polémica que se disparó durante el juicio que intenta esclarecer los hechos en torno a la muerte de Diego Armando Maradona, cuando denunciaron que una de las integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 (TOC3) de San Isidro, la jueza Julieta Makintach, había autorizado la grabación de un documental sobre el proceso, sin el acuerdo de las partes involucradas. Desde una de las querellas solicitaron la intervención de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Se trata del abogado de Verónica Ojeda, madre del hijo menor del astro del fútbol, quien solicitó que el máximo tribunal del país envié un veedor para controlar que lo que ocurra en la primera audiencia, tras la suspensión por siete días del juicio, vaya en sintonía con la ley.

El letrado Mario Baudry, presentó una solicitud en la Subsecretaría de Control disciplinario, para que decida sobre el futuro de la magistrada acusada de imparcialidad y del proceso que investiga lo que sucedió con el astro del fútbol durante sus últimos días, antes de fallecer el 25 de noviembre del 2020.

Es que el reinicio del proceso está previsto para este martes 27 de mayo a partir de las 10:30 horas, en donde se volverán a presentar los testigos que deben declarar sobre su actuación ante el cuadro de salud que atravesaba Maradona. Sin embargo, desde la querella sostienen que el juicio puede quedar nulo, por el escándalo con la magistrada.

Pesa sobre Makintach, la acusación de haber sido quien autorizó el ingreso de un equipo de grabación a la sala de audiencias, durante las jornadas en las que los distintos testigos del caso fueron brindando su testimonio. Entre ellos las propias hijas del Diez, Dalma y Gianinna Maradona.


Compartilo con tus amigos!