El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi.
El expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, falleció este martes en Montevideo a los 89 años, tras una prolongada lucha contra un cáncer de esófago que se extendió al hígado. En enero, había decidido suspender los tratamientos médicos debido al avance de la enfermedad y a su estado de salud general.
En las últimas horas, el presidente Yamandú Orsi había anticipado que Pepe Mujica estaba mal de salud. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, habúa señalado el mandatario ante la prensa.
Mujica fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya. Tras su liberación en 1985, se integró al sistema democrático, siendo electo diputado, senador y presidente (2010-2015) por el Frente Amplio.
Su presidencia se destacó por reformas progresistas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis. Conocido por su estilo de vida austero, vivía en una chacra con su esposa Lucía Topolansky y donaba gran parte de su salario presidencial.
El actual presidente, Yamandú Orsi, confirmó la noticia en redes sociales: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.