Ordenaron allanar la Clínica Olivos, el último lugar donde estuvo internado Diego Maradona


Tras la declaración del director clínico, Pablo Dimitroff, el Ministerio Público pidió inspeccionar registros médicos y realizar careos entre profesionales del centro de salud donde el exfutbolista fue operado.

En la decimoquinta audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, la fiscalía solicitó allanar la Clínica Olivos, último lugar donde el exfutbolista estuvo internado antes de su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020. La petición surge tras la declaración de Pablo Dimitroff, director clínico del establecimiento, quien afirmó que se realizaron controles prequirúrgicos a Maradona antes de su operación por un hematoma subdural. Sin embargo, otros testigos desmintieron esta afirmación.

Dimitroff aseguró haber encontrado documentos que respaldan su testimonio. Ante estas discrepancias, la fiscalía solicitó el allanamiento de la clínica para verificar todos los registros, tanto en papel como digitales, correspondientes al período del 3 al 11 de noviembre de 2020. Además, se pidió realizar careos entre los profesionales que atendieron a Maradona durante su internación.

Uno de los testimonios más relevantes fue el de Fernando Villarejo, jefe de terapia intensiva de la Clínica Olivos, quien declaró haber sido presionado por los médicos acusados, Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, para sedar profundamente a Maradona durante 24 horas, a pesar de estar en desacuerdo con esa decisión. Villarejo también señaló la falta de un plan claro de tratamiento y que lo adecuado habría sido una internación en un centro de rehabilitación con un equipo multidisciplinario, recomendación que fue rechazada por Luque.

El juicio, que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, busca determinar la responsabilidad de siete profesionales de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla hasta 25 años de prisión. Entre los imputados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón, el jefe de enfermeros Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Di Spagna.

La autopsia determinó que Maradona murió como consecuencia de un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada. La fiscalía sostiene que los acusados omitieron realizar los actos específicos que cada uno debía desarrollar en torno a su función, provocando su deceso.


Compartilo con tus amigos!