Cerca de 20 mil personas vacunadas contra la gripe en Salta


En la primera semana de la campaña, se aplicaron 19.225 dosis. Se insta a los grupos de riesgo a vacunarse en hospitales y centros de salud.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en la primera semana de la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal, se aplicaron 19.225 dosis a distintos grupos prioritarios. Entre los inmunizados, 7369 son mayores de 65 años, 4794 trabajadores de la salud, 972 embarazadas y 835 menores de 2 años.

La provincia recibió recientemente una nueva partida de 38.160 dosis enviadas por el Gobierno nacional, alcanzando un total de casi 100 mil vacunas disponibles. De ellas, 60 mil ya fueron distribuidas en las distintas áreas operativas, mientras que el resto se entregará según la demanda.

Las autoridades sanitarias recalcan la importancia de vacunarse para reducir complicaciones, hospitalizaciones y la circulación del virus en la comunidad. Se espera inmunizar a unas 300 mil personas, incluyendo población con y sin obra social.

La vacunación gratuita está destinada a:

Personal de salud (sector público y privado).
Embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto.
Niños, de entre 6 y 24 meses.
Mayores de 65 años.
Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.

Se consideran factores de riesgo:

Enfermedades respiratorias
Enfermedades cardíacas
Inmunodeficiencias
Infección por VIH
Medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
Asplenia funcional o anatómica
Desnutrición grave
Pacientes oncohematológicos y trasplantados
Pacientes diabéticos
Pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se dializan o que requieran diálisis
Personas con obesidad o índice de masa corporal (IMC) superior a 40 (A estas personas no se les exige orden médica)
Retraso madurativo grave en menores de 18 años
Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos
Convivientes de prematuros menores de 1500 gramos.

FM Profesional


Compartilo con tus amigos!