Según el INDEC la actividad económica cayó un 1,8% en 2024


El registró cerró por debajo de las previsiones de los analistas, que anticipaban una baja de entre 2,5% y 3%.

El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina se contrajo un 1,8% en 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La cifra estuvo por debajo de las previsiones de los analistas privados, que anticipaban una baja de entre 2,5% y 3%. Sin embargo, en diciembre, la actividad económica mostró una recuperación con un crecimiento interanual del 5,5% y un aumento mensual del 0,5%.

El sector financiero (+18% interanual) y el comercio mayorista y minorista (+7,4% ia) fueron los principales impulsores de la mejora en el último mes del año. La industria manufacturera también registró un repunte del 6,7%, cortando una racha de 19 meses de caída. En contraste, la pesca (-25% ia) y la construcción (-7,2% ia) fueron los sectores con mayores retrocesos. “Sigue verificando un letargo en la construcción que cierra un pésimo año”, señaló el economista Orlando J. Ferreres.

A pesar de la recuperación en algunos sectores, la evolución económica fue desigual. Un informe de la Fundación Capital destacó que, mientras la intermediación financiera y la explotación de minas y canteras crecieron un 9,9% y 6,9% interanual en noviembre, la construcción se mantuvo un 15% por debajo del nivel del año anterior, la industria un 2,5% y el comercio un 1,4%.

De cara al futuro, los analistas muestran expectativas moderadas. Ferreres destacó que “los salarios están recuperándose, impulsando al consumo privado, y el mayor orden macroeconómico alentará mayores oportunidades de inversión productiva”. Por su parte, la Fundación Capital resaltó que el “arrastre estadístico” dejado para 2024 permitiría proyectar un crecimiento del 3% para 2025, siempre que la actividad económica mantenga el nivel de diciembre.

En conclusión, aunque 2024 terminó con una contracción menor a la esperada, los datos reflejan una economía con contrastes, donde algunos sectores comenzaron a recuperarse mientras que otros, como la construcción y la administración pública, siguen en caída.


Compartilo con tus amigos!