La medida se formalizará con la derogación de dos artículos de la Ley de Identidad de Género. Tampoco se les permitirá modificar su DNI.
El Gobierno anunció la prohibición de los tratamientos hormonales y quirúrgicos de cambio de género para menores de 18 años y la eliminación del derecho a modificar su sexo y nombre en el Documento Nacional de Identidad (DNI). La medida se formalizará con la derogación de dos artículos de la Ley de Identidad de Género (N° 26.743).
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, los efectosres del sistema público de salud, tanto estatales como privados y de obras sociales, “ya no deberán garantizar este tipo de prácticas, por lo que dejarán de estar incluidas en el Plan Médico Obligatorio (PMO)”. El PMO es la canasta básica de prestaciones que deben brindar todas las coberturas médicas en el país.
La modificación alcanza el artículo 5, que permitía a los menores cambiar su sexo, nombre y fotografía en el Registro Nacional de las Personas, y el artículo 11, que garantizaba el acceso a tratamientos hormonales y cirugías de reasignación. “Ya no podrán realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales o tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales”, detallaron desde el Ministerio de Salud.
El Gobierno fundó la decisión en un informe técnico que advierte sobre los riesgos de estas intervenciones en menores. “Habilitaban acciones que podían generar graves perjuicios en la salud de los menores de edad”, señalaron fuentes oficiales. Además, argumentaron que la medida busca “evitar la configuración de situaciones que puedan vulnerar sus derechos fundamentales”.