La inflación de octubre fue del 2,7% según el INDEC y en los últimos 12 meses acumula el 193%


El dato muestra una nueva desaceleración en comparación con el mes anterior en donde el índice de precios trepó al 3,5%. En el 2024 suma un 107 por ciento.

El índice de precios al consumidor (IPC) del mes de octubre que marcó un 2,7%, volvió a mostrar una leve retracción en comparación con su antecesor en donde había alcanzado el 3,5%. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La suma del dato en los últimos 10 meses trepó al 107%, mientras que en el acumulado interanual escala al 193% entre octubre del 2023 y el mismo periodo de este año.

El índice de precios al consumidor (IPC) del mes de octubre que marcó un 2,7%, volvió a mostrar una leve retracción en comparación con su antecesor en donde había alcanzado el 3,5%. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La suma del dato en los últimos 10 meses trepó al 107%, mientras que en el acumulado interanual escala al 193% entre octubre del 2023 y el mismo periodo de este año.

En cuanto al rubro que mayores aumentos obtuvo en el mes de octubre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que rondó el 5,4 por ciento. Seguida por Restaurantes y hoteles, con una suba del 4,3%; sobre todo en las regiones Gran Buenos Aires y Noroeste.

Mientras que en Noreste, Cuyo y Patagonia, el área con mayores alzas para el décimo mes del año también fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%).

Por último, en la región Pampeana, la mayor incidencia se presentó en Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 1,2%. En donde se destacaron los aumentos de Pan y Cereales; Carnes y derivados, y Frutas.

De igual modo el organismo que conduce Marco Lavagna, informó que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre de 2024 fueron Transporte, con el 1,2%; Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 1,2 por ciento.


Compartilo con tus amigos!