El próximo mes, el organismo previsional implementará un nuevo cronograma de pagos que incluye un incremento en los haberes de jubilados y pensionados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene previsto aumentar las jubilaciones durante el mes de noviembre de este año. Los beneficiarios recibirán un incremento del 3,5% en sus haberes, en línea con el índice de inflación registrado en septiembre.
Mientras tanto, el organismo seguirá abonando la mínima con valores de octubre que rondan los 240 mil pesos más los bonos de 70 mil.
Con este incremento se actualizarán los montos mínimos y máximos de las jubilaciones y pensiones, lo que tiene un impacto significativo en el poder adquisitivo de los beneficiarios. Este ajuste es fundamental para asegurar que los ingresos se mantengan en relación con el costo de vida, brindando un soporte esencial a quienes dependen de estos ingresos.
Gracias al aumento del 3,5% establecido para noviembre de 2024, las jubilaciones y los pensionados se han ajustado de la siguiente manera, la mínima ascenderá a 252 mil pesos con un bono especial de 70.000 dejando un total de 322 mil pesos.
Este bono continuará entregándose en octubre para quienes perciban una prestación igual o menor al haber mínimo. Además los que cobren un monto superior a la mínima recibirán un bono proporcional hasta alcanzar un tope de 322 mil pesos.
Por otro lado la jubilación máxima se elevará a 1 millón 700 mil pesos. El ANSES continúa con el cronograma de pagos para jubilados y pensionados en octubre, el cual se organiza según la terminación del DNI y el monto de la prestación.