Alberto Fernández renunció a la presidencia del PJ afirmando ser “víctima de una cruel operación”


El expresidente presentó su renuncia mediante una carta dirigida a las autoridades del partido, tras ser imputado por una denuncia de violencia de género hecha por la ex primera dama Fabiola Yañez.

Este miércoles, Alberto Fernández presentó su renuncia “indeclinable” a la presidencia del Partido Justicialista (PJ), luego de ser imputado por una denuncia de violencia de género interpuesta por la ex primera dama Fabiola Yañez. Además, el PJ porteño está evaluando la posibilidad de solicitar su desafiliación del partido.

En la carta enviada al Consejo partidario, Fernández manifestó: “En el marco de la denuncia por presunta violencia de género a partir de la cual estoy siendo investigado en la justicia Federal, vengo a elevar mi renuncia indeclinable al cargo de presidente del partido justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara”.

En su misiva, el ex mandatario negó haber ejercido violencia y se proclamó defensor de “la igualdad de géneros y respeto a las diversidades”.

El expresidente ha sido imputado por lesiones graves, doblemente agravadas por el vínculo, y por amenazas coactivas hacia su expareja. Algunos de los hechos denunciados habrían ocurrido en la Quinta de Olivos mientras Fernández ejercía la presidencia del país y encabezaba el PJ.

Poco antes de que se difundiera su carta de renuncia, el PJ porteño, al que Fernández está afiliado, emitió un comunicado en el que “repudia de forma contundente todo hecho de violencia de género, provenga de quien provenga”.

En el comunicado, se menciona que “ponerle fin a su licencia y apartarlo definitivamente de la presidencia del Partido Justicialista Nacional” permitirá “continuar con la reorganización de la jefatura partidaria iniciada en el último Congreso”.

Según informó TN, en los últimos días, algunos dirigentes de base del peronismo porteño han solicitado a las autoridades partidarias que se concrete la desafiliación de Alberto Fernández del PJ porteño, además de su renuncia a la presidencia, la cual se oficializó este miércoles.

Qué dice la carta de renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ

“En el marco de la denuncia por presunta violencia de género a partir de la cual estoy siendo investigado en la justicia Federal, vengo a elevar mi renuncia indeclinable al cargo de presidente del partido justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara.

Tengo el deber y la necesidad de manifestar que esta decisión la tomo con el único propósito de no involucrar al partido en el que siempre milité en los hechos que falsamente se me endilgan. Deseo que ninguna esquirla del linchamiento mediático al que estoy siendo sometido pueda lastimar a este partido en el que militan hombres y mujeres que tanto hicimos por la igualdad de géneros y respeto a las diversidades.

Los hechos que se me imputan son falsos. Aún aguardo que la Justicia actúe como tal, deje de lanzar irregularmente datos a través de los medios de comunicación y me permita ejercer el derecho legítimo a la defensa.

Con mi alma lastimada por tanto escarnio y siendo víctima de una cruel operación que también lastima a mis hijos, saludo a cada compañero y compañera con mi compromiso de siempre”.


Compartilo con tus amigos!