La ex primera dama ha sido informada sobre el procedimiento de un proceso de violencia de género y volverá a declarar para brindar más detalles sobre su denuncia contra el ex presidente.
Tras denunciar al ex presidente Alberto Fernández, la ex primera dama Fabiola Yañez se reunió hoy con el fiscal federal Carlos Rívolo para recibir información detallada sobre el proceso. Por el momento, se espera que Yañez declare pronto, a fin de proceder con la narración de los presuntos hechos de violencia que habría sufrido.
La fiscalía federal, bajo la dirección de Rívolo, ha convocado a la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), dirigida por Malena Derdoy, y a la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), encabezada por Mariela Labozetta. Estas instituciones se encargarán inicialmente de garantizar una protección adecuada a la víctima y de desarrollar estrategias y medidas de investigación.
En este contexto, Rívolo ha contactado a Yañez para informarla sobre el proceso legal, los derechos que le confiere la ley y los detalles que se le solicitarán en el futuro. La decisión sobre el momento en que Yañez declarará se tomará dentro de este marco de protección, según fuentes judiciales.
Ayer, Yañez realizó una llamada telefónica desde España al juzgado de Ercolini solicitando que se reabra la causa en la que se habían documentado supuestos maltratos físicos reportados por la ex primera dama a María Cantero, la secretaria privada del presidente.
Actualmente, el teléfono de Cantero está siendo investigado en una causa que examina hechos de corrupción relacionados con maniobras de seguros contratados por el Estado. Sin embargo, cuando se le notificó sobre los mensajes que incluían fotos, Yañez manifestó que no deseaba presentar una denuncia. Dado que se trata de un delito de acción privada, la causa solo puede avanzar si ella formaliza la denuncia.
El último domingo, el diario Clarín reportó que la Justicia había revisado una denuncia por violencia de género contra Fabiola Yañez basada en mensajes incluidos en una causa previamente archivada. La noticia generó una rápida repercusión, y el abogado Juan Pablo Fioribello, que representó a la pareja presidencial en la causa Quinta de Olivos, confirmó la información. En respuesta, Yañez decidió el martes impulsar la denuncia y solicitar el desarchivo, una acción que, según el abogado, fue tomada “por voluntad propia”.
De inmediato, el juez Ercolini dictó una serie de medidas de “restricción y protección” para Yañez y prohibió la salida del país del ex presidente Fernández. Además, delegó la investigación en la fiscalía dirigida por Carlos Rívolo.
Esta mañana, el fiscal recibió las actuaciones y se reunió en privado con su equipo para definir los próximos pasos. Esto ocurrió casi al mismo tiempo que la defensa de Fernández, representada por la abogada Mariana Barbitta, intentó sin éxito que se apartara a Ercolini de la causa de los seguros en Casación. Por la tarde, el juez Gustavo Hornos volvió a rechazar el pedido de apartamiento.
Mientras tanto, Rívolo comenzaba a dar los primeros pasos en la investigación, manteniéndola bajo estricta reserva. En este contexto, el fiscal “interiorizó a la víctima de sus derechos y le informó sobre el proceso”, según un breve comunicado publicado en la página oficial de la Procuración General.
Esta decisión se tomó tras un día en el que los periodistas, que se congregaron frente a su puerta en vano, y el constante flujo de llamadas en busca de información, alimentaron rumores sobre una posible visita del fiscal a España para tomarle declaración a la víctima. Sin embargo, estos rumores fueron desmentidos incluso en los pasillos de Comodoro Py.
La declaración de la víctima es esencial para avanzar en la causa, pero es necesario que ella esté en condiciones de hacerlo. Ayer, Fabiola le expresó al juez su deseo de abrir la causa, aunque manifestó que no podía declarar en ese momento debido al “miedo” que sentía. Además, aseguró que estaba sufriendo “terrorismo psicológico” y “acoso telefónico” por parte del ex presidente.
Los detalles de su declaración, aún sin una fecha definida, permitirán al fiscal conocer los pormenores de los hechos que se habrían revelado en el teléfono de María Cantero, así como determinar si hubo más incidentes, y en qué lugar y momento ocurrieron. Estos elementos serán cruciales para que el fiscal y el juez puedan definir el futuro de la causa.