Tras una intensa búsqueda en la Patagonia, apareció el niño que confundieron con Loan


Un hombre se presentó en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia con su hijo, aclarando que el niño, que comparte nombre y edad con el menor buscado, no está relacionado con el caso.

Después de la denuncia realizada por un suboficial del Ejército Argentino, quien afirmó que mientras esperaba a su esposa con su hijo en una esquina de Comodoro Rivadavia, Chubut, un niño se le acercó y le dijo: “Yo soy Loan”, un matrimonio se presentó ante las autoridades policiales locales. El matrimonio demostró que el niño no era Loan Danilo Peña, el menor desaparecido en Corrientes, sino su hijo, que tiene un nombre casi idéntico y también cinco años.

Según informaron, tras la denuncia del suboficial Jesús Ferreyra, la jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio de Seleme, ordenó un operativo cerrojo y un relevamiento de las cámaras de seguridad en la zona donde el militar afirmó haber visto al niño.

Los procedimientos se extendieron durante todo el día, abarcando desde la ciudad de Chubut hacia el sur, incluso cruzando a Santa Cruz y llegando hasta Caleta Olivia.

“Hace una hora y media, aproximadamente, se presentó en una comisaría de la Policía de Chubut un matrimonio con un niño, refiriendo que el menor es de nombre Lhoan y que el día de ayer estuvieron paseando por el centro de la ciudad. En esa inteligencia ese niño podría ser el que interactuara con el militar que luego realizara la denuncia que disparó todo el dispositivo de búsqueda”, indicaron las fuentes consultadas.

Tras la presentación del matrimonio en la comisaría, las autoridades se pusieron en contacto con la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Comodoro Rivadavia de la Policía Federal Argentina (PFA) para informar sobre el hallazgo.

Personal de la PFA acudió a la comisaría y contactó a la familia, identificando al matrimonio como Ricardo Méndez y Romina Ríos, y al niño como Lhoan Benicio Méndez, de cinco años.

Ante esta novedad, la jueza Parcio de Seleme ordenó que la familia fuera trasladada a la sede del juzgado.

“Después de la entrevista del matrimonio y el niño con las autoridades judiciales, la magistrada ordenó que se levante el operativo cerrojo que se había dispuesto en distintas rutas de la provincia”, explicaron.

Por su parte, el fiscal federal de Comodoro Rivadavia, Norberto Bellver, y la jueza Parcio de Seleme intervinieron en la investigación tras la denuncia de Ferreyra.

Los detalles del operativo

La jueza ordenó un relevamiento de las cámaras de seguridad públicas y privadas, además de implementar un operativo cerrojo en la Ruta Nacional Nº 3, Ruta Nacional Nº 26 y Ruta Provincial Nº 39, según informaron fuentes judiciales.

Para llevar a cabo el operativo cerrojo, la jueza dispuso la colaboración de todas las fuerzas federales de seguridad. El trabajo del personal de la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Prefectura Naval no dio resultados positivos por el momento.

Una denuncia similar a la del suboficial Ferreyra también activó la búsqueda en Caleta Olivia, Santa Cruz. Una persona reportó que un niño en la terminal de ómnibus le dijo: “Yo soy Loan”.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, una fuente destacada comentó: “Creemos que es una denuncia como tantas otras. Pero se debe investigar. Desde que comenzamos la búsqueda de Loan se recibieron más de 600 llamadas de personas que dijeron haber visto al niño y nunca llevó a una pista certera”. El informante tenía razón.

 


Compartilo con tus amigos!