Tras seis meses de insistencia, el oficialismo logró el triunfo con 147 votos afirmativos. Con el apoyo de los bloques dialoguistas también logró la reforma de Bienes Personales. Karina Milei y Guillermo Francos estuvieron presentes.
En una jornada clave en Diputados, el Gobierno logró la aprobación de la Ley Bases con 147 votos positivos. Hubo 107 negativos y 2 abstenciones. Además, se restituyó el impuesto a las ganancias y la reforma de bienes personales.
Si bien ya contaba con los votos para la aprobación de la Ley, fue el paquete fiscal el que acaparó todas las miradas. El impuesto a las ganancias, que había sido rechazado en el Senado finalmente fue aprobado en la Cámara Baja con 136 votos positivos, 116 negativos y 3 abstenciones.
Por su parte, el capítulo de bienes personales también logró la aprobación con 134 afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones
En el recinto estuvieron Karina Milei y el armador y jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes se abrazaron en uno de los balcones. También estuvo presente la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Fue una jornada de casi 15 horas luego de meses de idas y vueltas y representó para el gobierno de Javier Milei su primer triunfo legislativo.
Durante la votación también quedaron aprobados el régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), pero se limitó a nueve sectores (foresto-industria, turismo, siderurgia, petróleo, gas, infraestructura, minería, energía y tecnología) y será obligatoria la contratación de un 20% de proveedores locales.
Desde el peronismo apuntaron contra la constitucionalidad de reponer Ganancias y Bienes Personales y adelantaron que serán judicializados. Lo mismo ocurrirá con el RIGI y el compendio de reformas laborales.
En cuanto a las privatizaciones, se votó la autorización para declarar sujetas a privatización a ocho empresas públicas y quedaron fuera Aerolíneas Argentinas, al Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA).