En unas elecciones consideradas un referéndum de la gestión de López Obrador, la candidata oficialista obtuvo el 58% de los votos. Casi una ventaja de 30 puntos por sobre Xóchitl Gálvez.
Con el triunfo de la científica Claudia Sheinbaum con el 58 por ciento de los votos, México tendrá su primera presidenta mujer de la historia del país. Obtuvo según los primeros datos oficiales una ventaja de casi 30 puntos por sobre la candidata de la opostición, Xóchitl Gálvez, quien hasta el momento no superó el 29 por ciento.
Sheinbaum, candidata del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, sostuvo en su primera aparición tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE): “Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un gobierno autoritario, ni represor”.
“Por primera vez en 200 años de la República me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, afirmó.
Y agregó: “Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México; a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura. Es decir, a seguir construyendo un verdadero Estado de bienestar”.
Por su parte, el actual Presidente, López Obrador, dejó un mensaje en su cuenta de X: “Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación”.