Claudio Vidal criticó la gestión libertaria y exigió la devolución de los fondos de coparticipación federal.
A pocos días del encuentro programado con varios de los gobernadores no alineados con el kirchnerismo en la Casa Rosada junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, previsto para el próximo jueves, el mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, aseguró en una entrevista radial por AM 710 que “si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo”.
Vidal fue muy crítico con la gestión de Milei, aunque resaltó que mantiene buen diálogo con Francos, pero “después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican”.
El gobernador resaltó que “siempre hay diálogo entre los gobernadores de la Patagonia y los demás gobernadores del país. Personalmente veo que hay mucho descontento que la mayoría de los gobernadores no están de acuerdo con las medidas que está tomando este gobierno. Pero voy a hablar por mí. Si no hay recursos para mi provincia, en materia de educación, en materia de salud, entendiendo la difícil situación que atraviesa Santa Cruz por el grave problema económico que heredamos. Y, además, por estas medidas de ajuste que aplica Nación sobre mi provincia, nuestros legisladores no van a acompañar ningún tipo de Ley Bases y tampoco va a haber Pacto de Mayo para nosotros”, advirtió.
El exsindicalista santacruceño, que accedió a la gobernación tras las últimas elecciones, pidió “que podamos consensuar, que podamos discutir, que podamos debatir, que podamos construir un futuro mejor para los argentinos. Pero realmente siempre, siempre teniendo en cuenta que las decisiones que se tomen en Nación no tienen que perjudicar a las provincias”, comentó.
“¿Es cierto que hubo mala administración? ¿Es cierto que hubo malversación de fondos? ¿Es cierto que se robó con la obra pública? ¿Ahora qué hacemos?”, se preguntó. Y reflexionó: “¿Condenamos al pueblo por los errores de la mala política del pasado? O realmente nos sentamos en una mesa y a través de la sana discusión del debate, del planteo de distintas ideas, proponiendo y escuchando, construimos un camino que nos permita llevar a este país al lugar en donde tiene que estar”, exclamó.
“Las medidas apresuradas sin un análisis previo no realmente nos llevan a nada. El país hoy no está dividido en dos partes, está quebrado en tres o cuatro partes. Hay inmadurez política, hay irresponsabilidad, hay falta de amor por el prójimo. Es realmente muy triste lo que estamos viviendo los argentinos”, aseguró.
“Me parece a mí que el señor presidente jamás entendió de que hay gobernadores nuevos. Se había generado un problema de mala administración, como en mi caso en la provincia de Santa Cruz. Creo que este hombre (Milei) y este gobierno tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, pero claramente se está equivocando y los más perjudicados son los más vulnerables, los más débiles, los más pobres y la clase media que pasa a ser pobre y el pobre que ya no tiene a dónde ir, que no sabe en qué clase social ubicarse. Realmente hay una mirada egoísta, centralista. Y se están olvidando del interior del país, que es el que realmente produce, ¿no?”, describió.