Nicolás Innamorato, vicerrector de la institución, destacó por Profesional FM que, a pesar de contar con un presupuesto similar al del 2023, pueden continuar con las obras: red de agua, biblioteca, laboratorios y comedor.
Este miércoles, en diálogo con Profesional FM, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, informó que el presupuesto que recibieron es similar al que les dieron en 2023, con valores a marzo de ese año, que consta de 10.500 millones de pesos. Si bien recibió una “pequeña actualización”, no llegó a alcanzar los niveles inflacionarios.
Sin embargo, destacó que hay obras que continúan realizándose en la institución, como la red de agua que están a punto de terminar, pero que antes tenía “serios problemas” porque se perdía entre un 50 y 60% del líquido que ingresaba.
Por otra parte, sostuvo que el entrepiso y las refacciones en la biblioteca central estarán listas dentro de un mes y será inaugurada. Allí, dijo que los alumnos podrán gozar de libros digitales y computadoras.
Además, Innamorato contó que los laboratorios de cada facultad fueron renovados con una inversión de 2 millones de dólares en equipamiento de punta, lo que beneficiará tanto a los estudiantes para las prácticas como a los investigadores.
Por último, en referencia al comedor, agregó que en 2023 fue “renovado a nuevo” porque cambiaron toda la estructura para que los chicos puedan comer “de forma digna”. Respecto a esto, informó que se entregan 800 raciones diarias para los estudiantes que cuentan con una beca y, por lo tanto, “no pagan un sólo peso” por dicho servicio.
Fm Profesional