El exmandatario uruguayo marcó sus diferencias con el presidente argentino y sostuvo que “tergiversa la palabra libertario”.
Tras el discurso de Javier Milei en el Foro Económico Mundial, el expresidente uruguayo, Jose ‘Pepe’ Mujica, criticó sus palabras y recordó su antigua época de “libertario”.
El líder político comentó que hace 74 años, antes de convertirse en uno de los referentes del Frente Amplio uruguayo, comenzó a militar en una agrupación estudiantes llamaba Agrupación Reforma Universitaria y que tenía inspiración libertaria.
“Los muchachos mayores que yo que manejaban esa agrupación se definían como libertarios, impulsaban el trabajo social en cooperativas, estaban con que al Estado, con que al capitalismo, con que la explotación del hombre, y soñaban con una sociedad basada en gente autogestionaria. Tenían un sentido del honor y la solidaridad que asusta“, comentó Mújica.
Tras el discurso de Javier Milei en el Foro Económico Mundial, el expresidente uruguayo, Jose ‘Pepe’ Mujica, criticó sus palabras y recordó su antigua época de “libertario”.
El líder político comentó que hace 74 años, antes de convertirse en uno de los referentes del Frente Amplio uruguayo, comenzó a militar en una agrupación estudiantes llamaba Agrupación Reforma Universitaria y que tenía inspiración libertaria.
“Los muchachos mayores que yo que manejaban esa agrupación se definían como libertarios, impulsaban el trabajo social en cooperativas, estaban con que al Estado, con que al capitalismo, con que la explotación del hombre, y soñaban con una sociedad basada en gente autogestionaria. Tenían un sentido del honor y la solidaridad que asusta“, comentó Mújica.
“Eran francamente idealistas, se llamaban libertarios con orgullo, eran antiestado pero ferozmente anticapitalistas“, detalló.
Sobre el actual libertarismo que defiende Milei, sostuvo: “Se llaman libertarios y defienden un capitalismo sin frenos, sin ninguna regulación ni nada por el estilo. Es como si no existiera la tendencia a la concentración y de los monopolios”.
El discurso de Milei en Davos
La aparición del presidente argentino en el Foro Económico Mundial provocó duras críticas de Mujica, quien manifestó: “Me parece que debemos aprender que vivir es andar y sacar conclusiones. Este señor tendrá el éxito que le marque la historia, será un trágico personaje de historieta me parece“.
“Esto de plantear que los defectos los tienen los otros y que nosotros tenemos todas las virtudes no solo es un disparate, es una negación de la realidad. Necesitamos mercado, necesitamos regulación, desgraciadamente necesitamos Estado porque nos transformamos en una selva. Y si el Estado tiene defectos, luchemos por mejorarlo, pero no nos quedemos a la intemperie”, agregó.
Uno de los puntos del discurso de Milei al que también apuntó fue la cuestión ambiental y la crisis climática.
“Se pasa por el forro lo que hace más de 30 años cónclaves de hombres de ciencia que han dedicado su vida a esto vienen pronosticando y que inexorablemente se vienen cumpliendo. Niega la evidencia… ¿A qué extremo se puede llegar en una inteligencia media cuando se cae en el abismo del fanatismo? Es sinceramente como una caricatura del pensamiento humano. Ojalá podamos despertar. Ojalá sea posible despertar”, concluyó.