Así lo manifestó por Profesional FM la jefa de Udai Sur de ANSES en Salta, María Luz Biurrum. Agregó que hay una importante demanda en la solicitud de claves y adelantó que realizaran un operativo territorial para descomprimir las sedes del organismo
Este miércoles inició a inscripción para el nuevo refuerzo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa destinado a los trabajadores no registrados o informales. Se trata de un ingreso de 94 mil pesos, dividido en dos cuotas en octubre y noviembre de 47 mil pesos.
Ante la necesidad de muchos salteños, se esperaba que en el inicio del proceso para acceder al bono sea de forma masiva, lo que efectivamente ocurrió no solo por el colapso de la página web, sino también de forma presencial en las diferentes sedes de ANSES.
Por esto, el móvil de Profesional FM se hizo presente en una de las oficinas del organismo en la Capital donde encontró largas filas de personas esperando ser atendidos por este motivo y otros trámites.
Sobre este tema, el cronista de exteriores dialogó con la jefa de Udai Sur, María Luz Biurrum, quien explicó que en la provincia hay entre 250 y 300 mil salteños en condiciones de recibir el beneficio y en este sentido buscó llevar tranquilidad y dijo que hay tiempo para anotarse durante todo el mes de octubre.
La funcionaria también expresó hasta el momento, la mayor demanda está en la solicitud y actualización de claves, por lo que adelantó que ANSES realizará un operativo territorial para descomprimir las consultas y llevar respuesta a las personas que no tengan internet o la facilidad de un teléfono móvil.
Del mismo modo, Biurrum manifestó que el calendario de pago iniciará el 9 de octubre según la terminación del DNI, pero los que logren pasar el “socioeconómico” después de esta fecha, cobrarán las dos cuotas juntas en noviembre.
Fm Profesional