Desde el Colegio de Odontólogos aseguraron, por Profesional FM, que las obras sociales y prepagas solo les abonan un 30% de lo que cuesta una práctica.
Desde el sector de la odontología señalan un profundo malestar por la falta de rentabilidad en que se debate hoy la profesión.
En diálogo con Profesional FM la presidenta del Colegio de Odontólogos de Salta, Paola Corai, sostuvo que los profesionales argumentan que a la alta inflación, se le suma el alza del dólar, algo que repercute en el acceso a los insumos que utilizan con los pacientes, los cuales en un 90% son de origen importado.
Asimismo, apuntó contra las obras sociales y prepagas que abonan las prácticas en promedio a los noventa días, y el panorama se agrava más debido a que solo les pagan a los dentistas el 30% del valor de las practicas o consultas.
En ese marco, Corai indicó que desde el colegio solicitan que autoridades intervengan en la recomposición de los aranceles y un pronto pago de las intervenciones.
Sostuvo que a lo largo de los últimos años sufren una influencia negativa en los costos de las prácticas. En el último periodo inflacionario y tras la devaluación del 22% que hubo post elecciones, la mayoría de los insumos aumentaron entre un 30% y 100%.
Fm Profesional