“El arquero no debe comportarse de forma que distraiga injustamente al pateador, retrasar la ejecución del tiro o tocar los postes, el travesaño o la portería”, expresa el comunicado de la IFAB.
Luego de varios rumores al respecto, finalmente la International Football Association Board (IFAB) decidió hacer una serie de cambios en el reglamento del fútbol entre los cuales se incluye la que muchos llaman la ley “anti Dibu Martínez“. Dicha norma implica que los arqueros ya no podrán distraer al rival o moverse del arco a la espera de la ejecución de un penal.
Luego de varios rumores al respecto, finalmente la International Football Association Board (IFAB) decidió hacer una serie de cambios en el reglamento del fútbol entre los cuales se incluye la que muchos llaman la ley “anti Dibu Martínez“. Dicha norma implica que los arqueros ya no podrán distraer al rival o moverse del arco a la espera de la ejecución de un penal.
“El guardameta defensor debe permanecer en la línea de meta, de cara al lanzador, entre los postes, sin tocar los postes, el travesaño ni la red de la portería, hasta que el balón haya sido pateado. El arquero no debe comportarse de forma que distraiga injustamente al pateador, retrasar la ejecución del tiro o tocar los postes, el travesaño o la portería”, dice la nueva norma publicada por la IFAB.
Claramente, esta ley pretende acabar con el uso de tácticas psicológicas durante la tanda de penales que tuvieron gran parte del protagonismo durante el Mundial 2022 de la mano de Dibu Martínez. “Se hace la aclaración de que el portero no debe comportarse de manera que no muestre respeto por el juego y el oponente, es decir, distrayendo injustamente al pateador”, agrega lo comunicado por la IFAB.
En caso contrario, el árbitro puede juzgar el accionar del guardameta como una falta de respeto por el juego. No obstante, lo que si no está aclarado es que tipo de sanción habría de ocurrir esto.