La madre de Cecilia Strzyzowski reconoció que los objetos hallados son de su hija.
Por primera vez desde que trascendió el caso, se registraron los primeros rastros de Cecilia Strzyzowski, desaparecida el 1 de junio en Chaco. Mientras se investiga un presunto caso de femicidio, Gloria Rivero y Mercedes Valois, la madre y tía abuela de la joven desaparecida, llegaron en la mañana de este viernes al Instituto Médico de Ciencias Forenses de Chaco para hacer el reconocimiento de ciertos objetos hallados.
El Instituto se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 11, kilómetro 1008, a unos 15 minutos de la capital chaqueña. Hasta allí, se trasladaron fiscales, abogados y querellantes del caso para participar del reconocimiento. El procedimiento, que se esperaba para este último miércoles, fue demorado dos días para dar lugar a la notificación de las partes y así evitar planteos de nulidades en el expediente.
Entre las presuntas pertenencias de Strzyzowski, se recuperaron un auricular, una valija, ropa quemada, un dije con forma de cruz y un anillo. Según comentaron fuentes del caso a Infobae, Mercedes reconoció dos de estos ítems como pertenecientes a Cecilia, entre ellos, un anillo.
Los objetos fueron recuperados tras rastrillajes en zonas como el Río Tragadero, donde un equipo de buzos tácticos ingresó la semana pasada luego de que Gustavo Obregón, uno de los imputados de la causa, señalara el lugar en una ampliación de su declaración indagatoria, el primero de los siete imputados en quebrarse. Entre los acusados, figuran los miembros del clan Sena (la familia política de la joven) y allegados.
Por primera vez desde que trascendió el caso, se registraron los primeros rastros de Cecilia Strzyzowski, desaparecida el 1 de junio en Chaco. Mientras se investiga un presunto caso de femicidio, Gloria Rivero y Mercedes Valois, la madre y tía abuela de la joven desaparecida, llegaron en la mañana de este viernes al Instituto Médico de Ciencias Forenses de Chaco para hacer el reconocimiento de ciertos objetos hallados.
El Instituto se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 11, kilómetro 1008, a unos 15 minutos de la capital chaqueña. Hasta allí, se trasladaron fiscales, abogados y querellantes del caso para participar del reconocimiento. El procedimiento, que se esperaba para este último miércoles, fue demorado dos días para dar lugar a la notificación de las partes y así evitar planteos de nulidades en el expediente.
Entre las presuntas pertenencias de Strzyzowski, se recuperaron un auricular, una valija, ropa quemada, un dije con forma de cruz y un anillo. Según comentaron fuentes del caso a Infobae, Mercedes reconoció dos de estos ítems como pertenecientes a Cecilia, entre ellos, un anillo.
Los objetos fueron recuperados tras rastrillajes en zonas como el Río Tragadero, donde un equipo de buzos tácticos ingresó la semana pasada luego de que Gustavo Obregón, uno de los imputados de la causa, señalara el lugar en una ampliación de su declaración indagatoria, el primero de los siete imputados en quebrarse. Entre los acusados, figuran los miembros del clan Sena (la familia política de la joven) y allegados.
Te puede interesar
La fiscalía que investiga el caso afirma que fue asesinada el 2 de junio y luego su cuerpo fue quemado. Según las hipótesis que se analizan, a la joven se la “querían sacar del medio” y el crimen fue planeado por Marcela Acuña, madre de César Sena, su expareja, con quien Cecilia se casó sin que los Sena se enteraran y luego se divorció.
La versión más fuerte que se maneja es que Cecilia fue estrangulada en la casa de Santa María de Oro 1460, en Resistencia, Chaco, el mismo viernes 2, y su cuerpo fue incinerado en una chanchería en Campo Rossi durante cuatro días, luego triturado a golpes y arrojado al Río Tragadero.