El candidato a intendente del frente Avancemos, Felipe Biella, recorrió barrios de la zona oeste y sur, donde dialogó con vecinos, tomó nota de los reclamos prioritarios y contó cuáles son las principales medidas que tomará en la Municipalidad.
Biella recorrió en el día de ayer Palmeritas, Villa Asunción, Santa Rita y Los Sauces en la zona oeste, mientras que en el sur de la ciudad se reunió con vecinos de Santa Ana y el Intersindical.
“Seguimos recorriendo cada rincón de la ciudad, relevando las prioridades de los vecinos y acercando nuestras propuestas concretas para recuperar Salta y hacer que funcione”, expresó en diálogo con la prensa el candidato del Frente Avancemos.
En esa línea, adelantó que se implementará un plan de pavimentación, reparación y mantenimiento de calles que se llevará a cabo durante todo el año. Además, en relación al ordenamiento del centro de la ciudad, señaló que creará una Agencia de Tránstito y Movilidad Inteligente, emulando el modelo de la ciudad de Córdoba.
Parte importante del proyecto de Biella para el reordenamiento y la descentralización del microcentro se realizará a partir de la construcción de paseos de compras a cielo abierto en cada punto cardinal de la ciudad. Además, se impulsará la creación del Cofruthos Norte, donde además de los cooperativistas se incluirá infraestructura para 500 puestos de artesanos, emprendedores y feriantes.
En la misma línea, se comprometió a poner en marcha un Sistema de Habilitaciones Comerciales y de Planos en Tiempo Real: “Lo hemos hecho en el COPAIPA y lo podemos hacer en ek Municipio, no puede ser que haya comerciantes y emprendedores que tardan un año en conseguir la habilitación definitiva de sus locales”.
En relación al problema del déficit habitacional, Biella aseguró que creará la Agencia Municipal de Tierra y Vivienda, un organismo que se encargará de generar condiciones para que los salteños puedan acceder a una vivienda o un lote con servicios públicos a través de créditos accesibles: “con lo que pagan hoy el alquiler, hay miles de familias que podrían estar construyendo su techo propio”.
Por otra parte, el ingeniero y docente universitario reveló que junto a un equipo de agrónomos ya empezaron a elaborar un Plan Intensivo de Reforestación para recuperar y ampliar el arbolado urbano en toda la ciudad.
En relación a la seguridad, Biella adelantó que se trabajará con la presencia del municipio a partir de la creación de corredores seguros en las áreas comerciales de cada barrio, que contarán con cámaras, presencia municipal y monitoreo permanente de los espacios públicos.