La ANMAT aprobó la vacuna contra el dengue


Close-up of a yellow-fever mosquito biting human skin, it's a culicidae vector of malaria, yellow fever, chikungunya, dengue and zika virus in Brazil, known locally as mosquito da dengue.

Es una fórmula desarrollada por un laboratorio japonés destinada a todas las personas, hayan o no, contraído la enfermedad.

Mientras los casos de dengue aumentan en todo el país, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT),  aprobó el uso de la vacuna contra la enfermedad transmitida por el mosquito.

Se trata de una fórmula desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, destinada a todas las personas mayores de cuatro años, hayan cursado, o no, previamente la enfermedad, sin la necesidad de la realización de análisis de sangre confirmatorio previo a su aplicación.

El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo de tres meses, según reportó el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de la aplicación de la nueva vacuna.

Desde el laboratorio indicaron que “comenzará el proceso productivo de la misma de modo tal de estar en condiciones de enviar el primer lote al país”, lo antes posible.

Con la aprobación de la vacuna comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que esté disponible en la Argentina para su utilización. “El laboratorio está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución, estimando que estará disponible en nuestro país para mediados de la primavera”, señalaron desde la cartera que conduce Carla Vizzoti.

La denominada TAK-003, “se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses”, explicaron desde la cartera sanitaria.

Asimismo advirtieron que de “todos modos, que la vacunación no cumple con la función de bloqueo frente al actual brote de dengue y recomendaron continuar con las medidas de prevención y control del vector”.


Compartilo con tus amigos!