El Presidente Alberto Fernández, junto con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, finalmente mantuvo la reunión virtual con los referentes parlamentarios de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos.
Coincidiendo en la importancia de dejar de lado «peleas y agravios» y en la necesidad de lograr acuerdos para la etapa posterior a la pandemia de coronavirus, el mandatario nacional resaltó ante los allí presentes que «los argentinos quieren que dejemos de pelearnos».
«Tenemos que ser cuidadosos con las palabra; porque necesitamos argentinos vivos. Entonces, que el debate político no nos lleve a decir que hay abusos contra la libertad individual», precisó.
En ese sentido, expresó: «Creo y valoro el diálogo, poder hablar, escucharse y respetarse. Eso es central para que el diálogo funcione, es un juego de ida y vuelta, una condición central y lo reivindico».
«Tenemos que recuperar la confianza, pero no podemos dejar pasar de largo que hay sectores de la oposición que dicen que los tenemos encarcelados. Tienen mil formas de protestar, pero no hace falta exponer a nuestro pueblo, porque cada marcha hizo que suban los casos (de coronavirus)», amplió en este sentido.
Destacando que la de ayer fue «la tercera vez en siete meses» que se reunió con la oposición, el Presidente llamó a la unidad entre ambos espacios: «Tenemos que hacer las cosas juntos. No tenemos que maltratarnos, denunciarnos o difamarnos; porque podemos hacerlo dignamente, confrontando y poniéndonos de acuerdo».
«Valoro mucho el apoyo a la cuestión de la deuda y tengo un plan para el día después (de la pandemia) que enviaremos al Congreso. Nunca intervine en el Parlamento y nunca intervine en la Justicia; así que a trabajar todos juntos pensando en la Argentina que el país necesita», amplió.
«Nunca el Estado estuvo tan presente, también mantuvimos la asignación universal. Fuimos ecuánimes en los que mantuvimos, fuimos federales», cerró Fernández.
Por su parte, Sergio Massa agradeció «el tiempo y el nivel de diálogo logrado. Un diálogo franco y sincero con todos los bloques de la oposición y adaptándolo a los pedidos de las distintas fuerzas».
Desde Juntos por el Cambio, quien se pronunció en primer término fue el presidente del interbloque de Diputados, Mario Negri, contemplando que «es imperioso, en tiempos de libertades limitadas por la pandemia, que se respete la división de poderes»
«Eso va a dar más robustez a la democracia. Cada uno debe hacerse cargo del pasado que tiene, esa es la única forma de dejar la tensión permanente y evitar el default político», dijo Negri.